


EL PROYECTO
El consorcio está compuesto por 6 socios (de 4 continentes) con diferentes antecedentes y especialización, que ya están activos en mantener y ofrecer apoyo a los jóvenes desfavorecidos, pero necesitan habilidades y herramientas más refinadas para contribuir al propósito de inclusión
El proyecto contribuye al desarrollo personal y profesional de las ONG y los trabajadores y comunicadores sociales que trabajan en los países participantes, ofreciéndoles la posibilidad de aumentar sus habilidades en TIC y su capacidad para apoyar a los jóvenes desfavorecidos en el proceso de aprendizaje de habilidades básicas en TIC. Las organizaciones juveniles y las ONG carecen de la competencia técnica, pero ya tienen competencias bien fundamentadas para ofrecer un entorno propicio a los jóvenes desfavorecidos y ofrecen programas que fomentan las habilidades transversales con métodos de educación no formal.
- Aumentar las habilidades y competencias de los CAPACITADORES, para que puedan fomentar las habilidades en TIC en entornos de educación no formal, dirigidos a los jóvenes en desventaja.
- Investigar y seleccionar métodos, herramientas y recursos educativos probados en la UE que se puedan compartir y adaptar para uso local con el mínimo esfuerzo y costo.
- Investigar el impacto de los elementos propuestos en las organizaciones participantes y sus educadores.
- Encontrar nuevas posibilidades para agregar las nuevas habilidades y métodos en su oferta actual, ofreciendo un mejor servicio a sus audiencias

Las organizaciones participantes ya están activas para mantener y ofrecer apoyo a los jóvenes desfavorecidos, pero necesitan habilidades y herramientas más desarrolladas. Al establecer el consorcio, los socios enumeraron las siguientes como necesidades principales: comprender los elementos clave de la competencia digital, cómo integrarlos en actividades no formales, cómo verificar si sus audiencias jóvenes los logran, qué se puede utilizar como apoyo para evaluación, y cómo sus capacitadores pueden obtener más información y apoyo y así sucesivamente … para tener una mejor idea de cómo las TIC / habilidades y competencias digitales se difunden en todo el mundo (o la falta de ellas …), los socios decidieron iniciar el actual consorcio, para tener una idea más precisa sobre qué técnicas se pueden emplear para fomentar las habilidades digitales y TIC en los jóvenes, especialmente en algunas áreas del mundo que tienen grandes disparidades entre las áreas rurales y urbanas, como las seleccionadas para el proyecto.
Nuestro objetivo general de colaboración está vinculado al objetivo de la política ET 2020 de “Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa: los participantes del proyecto participarán en las actividades del programa que abordan su desarrollo personal, centrándose especialmente en la construcción de su confianza, mejorando la actitud y el comportamiento, y potenciando habilidades básicas como la comunicación, el trabajo en equipo, etc. ”. Con el impacto previsto en los operadores y el personal de las ONG y organizaciones participantes, esperamos que esos operadores puedan brindar una mejor capacitación y apoyo a los jóvenes en el futuro.
